Es uno de los destinos culturales más fascinantes de España, un portal al pasado. Ubicada a 2km de la localidad de Santillana del Mar, en Cantabria, la región que rodea la Cueva de Altamira está caracterizada por su vegetación exuberante, colinas suaves y clima oceánico.
La Neo-Cueva, diseñada como una réplica exacta de la cueva original, permite a los visitantes explorar el arte rupestre prehistórico sin comprometer la conservación del sitio original. La Cueva de Altamira fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, debido a que se trata de una de las expresiones pictóricas y artísticas más importantes de la prehistoria.
Las pinturas de la Cueva de Altamira fueron descubiertas en 1879 por Marcelino Sanz de Sautuola y su hija. La cueva cuenta con 290 metros de longitud, consta de una galería, vestíbulo y una sala lateral. Estas obras, creadas por los primeros habitantes de Europa durante los periodos Paleolítico Superior Magdaleniense y Soultrense. Las pinturas representan animales como bisontes, caballos y ciervos, algunos de tamaño entre 125 y 179 cm de longitud, fueron realizadas utilizando técnicas avanzadas para la época, como el sombreado y la perspectiva. Los techos de policromos a base de pigmentos naturales se han conservado desde hace entre 36.000 y 14.000 años, debido a las especiales condiciones de conservación, y son considerados como la “Capilla Sixtina del arte cuaternario”.
Debido a la fragilidad de las pinturas, las visitas a la cueva original se restringieron, lo que llevó a la construcción de la Neo-Cueva en 2001. Esta réplica permite apreciar las pinturas tal y como eran hace milenios, conservando al mismo tiempo el invaluable tesoro que representa la cueva original.
La Neo-Cueva de Altamira se encuentra dentro del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en un entorno rural muy cercano a la cueva original. Este museo nos ofrece una oportunidad única para conocer la vida del paleolítico a través del legado que nos dejaron estos antiguos moradores en forma de pinturas rupestres.
Visitar la Neo-Cueva de Altamira se convierte en una experiencia inolvidable que forma parte del itinerario del tren Transcantábrico, que recorre la costa norte de España y no puede dejar pasar esta visita obligada. A lo largo de su ruta, el Transcantábrico combina paisajes impresionantes, alta gastronomía y paradas en algunos de los destinos más emblemáticos del norte de España, incluida Santillana del Mar, pueblo medieval que complementa perfectamente una visita a la cueva, gracias a su encanto histórico y arquitectónico.
Los visitantes pueden degustar de una gastronomía local, con platos como le cocido montañés, los pescados y mariscos frescos, o los quesos artesanales. Entre los postres, destacan los sobaos pasiegos y la quesada.
Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)
Más información en: Tren Transcantábrico (Itinerarios, salidas, precios)
Email: info@trentranscantabrico.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52