El tren turístico de lujo Transcantábrico cumple 40 años
El tren turístico de lujo Transcantábrico cumple 40 años y durante estos años, El Transcantábrico ha realizado más de 1.500 viajes y han pasado por sus coches salones cerca de 70.000 viajeros, un éxito y una garantía para los viajeros más exigentes, que desean lo mejor y que quieren realizar este viaje sorprendente por el norte de España.
Un tren turístico de lujo reconocido internacionalmente
Un tren turístico de lujo, que ha sido reconocido internacionalmente como uno de los mejores trenes de lujo del mundo, y que además realiza uno de los trayectos más bonitos e interesantes del norte de España (Cornisa cantábrica), con paisajes espectaculares de mar, montañas y valles. Todo un lujo de detalles con un servicio excelente y donde la gastronomía tiene un apartado muy especial, bien en el mismo tren o durante los restaurantes seleccionados durante la ruta del Transcantábrico. Las valoraciones de sus clientes siempre han sido de muy buenas a excelentes.
Un hotel de lujo sobre raíles, con un estilo de los trenes de lujo de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y que se distinguían por su elegancia y glamour. La composición original de este tren de lujo, era de tres coches salón Pullman construidos en Reino Unido en 1923 (pub, bar y salón) y que hoy son los coches-salones de “El Transcantábrico Gran Lujo” reformados, acondicionados y decorados al estilo Belle Époque, auténticas joyas del patrimonio histórico-ferroviario.
Otro aspecto a considerar es la limitación del número de pasajeros de cada viaje, solo dispuesta para 28 viajeros, esto se traduce en un servicio excelente y muy personalizado, atenciones a valorar en un viaje de este nivel.
La vida a bordo en los coches salones de El Transcantábrico
Todos los coches-salones están conectados interiormente, permitiendo el libre tránsito de los viajeros, ofreciendo una movilidad interior no contemplada en otros medios de transporte, esta circunstancia unida a que viajamos con nuestro alojamiento (hotel sobre raíles), permite conocer diferentes lugares sin necesidad de hacer y deshacer equipajes, con todas las molestias que esto ocasiona.
Además, el viaje es relajado donde podemos disfrutar de los diferentes coches salones, espacios que se han creado para disfrutar mientras se viaja. Contemplar los diferentes paisajes mientras se viaja es una posibilidad placentera y relajante, y que se puede hacer desde cualquier lugar del tren, pero el sitio ideal es en el salón acristalado-panorámico.
Después de la cena en el salón restaurante, un lugar de encuentro es en el coche-pub con actuaciones en directo y ambiente relajado.
Por otro lado, para permitir el descanso de los viajeros el tren Transcantábrico permanece estacionado en las estaciones programadas durante el recorrido, también permite bajar a los viajeros que lo deseen para disfrutar del lugar.
Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)
Más información en: Tren Transcantábrico (Itinerarios, salidas, precios)
Email: info@trentranscantabrico.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52

Recibir presupuesto personalizado
San Sebastián-Santiago 2025

Recibir presupuesto personalizado
Santiago de Compostela-gijon 2025

Recibir presupuesto personalizado
Oviedo-Sansebastian 2025

Recibir presupuesto personalizado
Santiago de compostela-san sebastián 2025