Trentranscantabrico.com

Somos distribuidores comerciales de El Transcantábrico, Costa Verde Express, Tren Al Ándalus, El Expreso de La Robla, Transiberiano…
Horario oficina

L-V 10:00 - 14:30 / 16:30 - 20:00

(0034) 913 095 131

L-V: 10:00 - 14:30 / 16:30 - 20:00

Top
Santiago de Compostela a San Sebastián en el Transcantábrico
fade
3568
tour-item-template-default,single,single-tour-item,postid-3568,theme-voyagewp,mkd-core-1.3.1,mkdf-social-login-1.4,mkdf-tours-1.4.3,woocommerce-no-js,voyage-ver-2.2,mkdf-smooth-scroll,mkdf-smooth-page-transitions,mkdf-ajax,mkdf-grid-1300,mkdf-blog-installed,mkdf-header-standard,mkdf-no-behavior,mkdf-default-mobile-header,mkdf-sticky-up-mobile-header,mkdf-dropdown-default,mkdf-light-header,mkdf-fullscreen-search,mkdf-fullscreen-search-with-bg-image,mkdf-search-fade,mkdf-side-menu-slide-with-content,mkdf-width-470,mkdf-large-title-text,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
 

Santiago de Compostela – San Sebastián

Santiago de Compostela – San Sebastián

8 días / 7 noches. Itinerario: Itinerario: Santiago de Compostela – Viveiro – Oviedo – Llanes – Cabezón de la Sal – Santander – Carranza – San Sebastián

¡Bienvenido a nuestra guía del itinerario del Tren Transcantábrico Santiago de Compostela a San Sebastián!.

Este impresionante recorrido es considerado como una de las mejores maneras de descubrir algunos de los paisajes más impresionantes de España mientras viaja en lujo y comodidad. El Tren Transcantábrico es conocido por su servicio de primera clase y su itinerario único, que te lleva a través de ciudades costeras, paisajes montañosos y pueblos históricos.

El itinerario comienza en Santiago de Compostela, una ciudad llena de historia, cultura y religión, famosa por su catedral y por ser el final del Camino de Santiago. A medida que el tren avanza, se adentra en la región del Bierzo, conocida por sus vinos y su rica historia. Luego, el itinerario te lleva a través de los Pirineos, donde podrás admirar impresionantes vistas de las montañas y los verdes valles.

En esta página, encontrará información detallada sobre el itinerario, incluyendo detalles sobre las paradas, los puntos turísticos y las opciones de alojamiento. ¡Prepárese para un viaje inolvidable de Santiago de Compostela a San Sebastián en el Transcantábrico!

Itinerario

Día 1 (sábado) Santiago de Compostela – Viveiro
Día 2 (domingo) Viveiro – Ribadeo – Luarca – Oviedo
Día 3 (lunes) Oviedo – Gijón – Llanes
Día 4 (martes) Llanes – Picos de Europa – Cangas de Onís – Llanes
Día 5 (miércoles) Llanes – Potes – Cabezón de la Sal
Día 6 (jueves) Cabezón de la Sal – Santillana del Mar – Santander
Día 7 (viernes) Santander – Bilbao – Carranza
Día 8 (sábado) Carranza – San Sebastián

Fechas de salida 2023

Abril 15, 29
Mayo 13, 27
Junio 10, 24
Julio 8, 22
Agosto 5, 19
Septiembre 2, 16, 30
Octubre 14, 28

El tren hace varias paradas en ciudades como León, Oviedo y Bilbao, donde podrás explorar sus sitios históricos y culturales. Además, durante el recorrido se ofrecen excursiones opcionales a lugares como la Cueva del Soplao, el Monasterio de San Millán de la Cogolla y la playa de las Catedrales.

Finalmente, llegas a San Sebastián, una ciudad costera conocida por su belleza natural, su gastronomía y su animada vida nocturna.

En esta página podrá reservar su billete y prepararse para su viaje. ¡Prepárese para un viaje inolvidable desde Santiado de Compostela a San Sebastián y descubra lo mejor de España con el Tren Transcantábrico!

8 días / 7 noches
1

Día 1 (sábado). Santiago de Compostela - Viveiro

Punto de encuentro en el Parador Nacional de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela a las 12:00 hrs. Tras la recepción, visita al centro histórico de esta ciudad, meta de peregrinos desde hace mil años, que atesora innumerables joyas artísticas encabezadas por su espléndida Catedral. Después de almorzar, nuestro autobús nos acercará a Ferrol, donde aguarda el tren El Transcantábrico. A nuestra llegada, la tripulación nos ofrecerá un brindis de bienvenida, mientras el tren se desplaza hasta Viveiro. Recorrido por el bello casco antiguo de esta hermosa villa señorial, declarada de interés turístico, donde cenaremos y pasaremos la noche a bordo.
2

Día 2 (domingo). Viveiro – Ribadeo – Luarca - Oviedo

Comenzaremos la mañana, como cada día, disfrutando de nuestro delicioso desayuno a la carta y buffet. El Transcantábrico nos acercará a Ribadeo, histórica villa gallega limítrofe con el Principado de Asturias. Desde aquí recorreremos en autocar la costa lucense hasta la Playa de Las Catedrales, una de las más espectaculares del mundo. Visita panorámica de Ribadeo, hermosa villa señorial, declarada de interés turístico, lugar donde tomaremos un almuerzo. Con el tren, nos adentramos en tierras asturianas. Llegada y visita a Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde, para volver al tren y dirigirnos a Oviedo. Noche en la ciudad.
3

Día 3 (lunes). Oviedo – Gijón - Llanes

Inicio del día con la visita de Gijón, una urbe tan abierta al Mar Cantábrico como plena de eventos culturales. Almuerzo. Después, viajaremos hasta la capital del Principado de Asturias, Oviedo, capital del Principado de Asturias, con su casco histórico de innegable sabor medieval. Visita de la ciudad antes de regresar al tren. Cena a bordo durante el trayecto a Llanes, donde pasaremos la noche.
4

Día 4 (martes). Llanes – Picos de Europa – Cangas de Onís - Llanes

Con nuestro autobús ascenderemos hasta el corazón del Principado de Asturias, para llegar al magnífico Parque Nacional de los Picos de Europa. Visitaremos el Lago Enol y posteriormente nos dirigiremos al Santuario de Covadonga, basílica de estilo neo-románico y que se encuentra junto a la cueva donde se venera la imagen de la Santina (La Virgen de Covadonga), un lugar de culto y peregrinación. A continuación Cangas de Onís, la villa famosa por su Puente romano, declarado monumento histórico-artístico, donde almorzaremos. Después del almuerzo, llegada a Llanes, maravillosa villa pesquera del Oriente Asturiano. Visita y tiempo libre. Cena y noche en la población.
5

Día 5 (miércoles). Llanes – Potes - Cabezón de la Sal

Después del desayuno, ascenderemos hasta Potes en nuestro autocar, atravesando el impresionante Desfiladero de la Hermida. Visita de esta encantadora villa cántabra, tras la que podremos disfrutar de un circuito termal en el Balneario de la Hermida. Después de la comida, visita de El Capricho, en Comillas, genial y colorista palacete del siglo XIX, obra de Antonio Gaudí. Cena y noche en Cabezón de la Sal.
6

Día 6 (jueves). Cabezón de la Sal – Santillana del Mar - Santander

Nuestra primera visita del día de hoy será a la Neocueva de Altamira, museo y reproducción fidedigna de este máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior. Después, visita de Santillana del Mar, villa con su casco histórico medieval magníficamente conservado. Tras la comida, nos dirigiremos en el Transcantábrico hacia Santander, la elegante capital de Cantabria, donde realizaremos un recorrido guiado y dispondremos de tiempo libre. Cena y noche en la ciudad.
7

Día 7 (viernes). Santander – Bilbao - Carranza

El Transcantábrico emprende su rumbo hacia Bilbao, ciudad plena de dinamismo que ha sabido reinventarse tras el declive de su tradicional industria pesada. La visita a la ciudad incluye la entrada al célebre museo Guggenheim, símbolo de este nuevo Bilbao. Tras el almuerzo, tiempo libre antes de tomar el tren de nuevo. Cena y noche en Carranza.
8

Día 8 (sábado). Carranza - San Sebastián

Disfrutando de nuestro último desayuno a bordo, regresaremos a Bilbao, donde el autobús del tren Transcantábrico nos espera para llevarnos a San Sebastián. Visita de esta ciudad de elegante belleza y sede de importantes eventos culturales. Fin de viaje hacia las 13:00 hrs. en el Hotel Barceló Costa Vasca de San Sebastián.

Formulario de Información y Reservas

Consultar fechas de salida con descuentos mayores de 55 años / Menores de 4 años (Consultar condiciones). (*) Campos obligatorios.